Nuestra Historia de Innovación
Desde 2018 hemos desarrollado metodologías únicas que transforman la manera de enseñar gestión de sistemas, combinando investigación académica con experiencia práctica del mundo real
Metodología Adaptativa
Nuestro enfoque se basa en siete años de investigación con universidades españolas y empresas tecnológicas. Desarrollamos un sistema que se adapta al ritmo de cada estudiante, algo que descubrimos después de analizar más de 3,000 casos de estudio entre 2020 y 2024.
Lo que nos diferencia es nuestra capacidad para personalizar el aprendizaje sin perder la profundidad técnica. Trabajamos con simuladores propios que replican entornos reales de producción.
- Simuladores de entornos empresariales reales
- Evaluación continua basada en proyectos prácticos
- Mentoría personalizada con profesionales activos
- Laboratorios virtuales disponibles las 24 horas
Evolución de Nuestras Técnicas
Un recorrido por los hitos que han definido nuestra aproximación educativa y nos han posicionado como referente en formación técnica
Primeros Laboratorios Virtuales
Inauguramos nuestros laboratorios remotos después de identificar que los estudiantes necesitaban practicar fuera del horario tradicional. Esta decisión cambió completamente nuestros resultados académicos.
Colaboración con Empresas
Establecimos convenios con 15 empresas catalanas para que nuestros casos de estudio reflejaran desafíos reales. Los estudiantes ahora resuelven problemas que estas organizaciones enfrentaron realmente.
Metodología Predictiva
Desarrollamos algoritmos que predicen qué áreas técnicas necesitará reforzar cada estudiante antes de que surjan dificultades. Esta innovación redujo el abandono en un 40% durante el último año.
Experiencia que Marca la Diferencia
Nuestro equipo combina décadas de experiencia en gestión de infraestructuras críticas con passion por la enseñanza. Cada instructor mantiene certificaciones actualizadas y trabaja activamente en proyectos reales.
Carles Montaner
Director de Metodología
15 años gestionando infraestructuras para el sector bancario español. Especialista en sistemas críticos y recuperación ante desastres. Desarrolló nuestro programa de simulación de crisis.
Nerea Villalobos
Coordinadora de Investigación
Doctora en Sistemas Informáticos por la UPC. Lidera nuestros estudios sobre eficacia pedagógica en entornos técnicos. Sus investigaciones han sido publicadas en cinco revistas especializadas.